24studioBIM y su grupo de colaboradores es propietario intelectual de todo el contenido académico desarrollado en el proyecto LABPILLS.
Curso preparatorio para Certificación Autodesk
Consigue tu certificado ACP (Autodesk Certified Professional)
Este curso ha sido creado minuciosamente, consolidando todos los conocimientos para prepararte para conseguir tu certificado ACP Arquitectura realizando una simulación real del examen ACP y que des el salto al siguiente nivel laboral.
- ¿Qué es el Autodesk Certified professional?
El Autodesk Certified Professional (ACP), es la certificación profesional de Autodesk, diseñada para validar a aquellos profesionales que poseen habilidades avanzadas, siendo capaces de resolver diseños complejos y flujos de trabajos.
Cuenta con un certificado de validez internacional y es reconocido por todo el mercadolaboral del sector AEC.
- ¿En qué consiste el examen PRE ACP?
El examen PRE ACP es una simulación del examen oficial ACP, retando al candidato a superar tanto preguntas teóricas como ejercicios prácticos.
El formato cuenta con preguntas similares a las del examen oficial de respuesta múltiple (por ejemplo, seleccionar varias opciones correctas), o de respuesta única, seleccionar la imagen similar a lo mostrado en Revit, o seleccionar el elemento correcto de una imagen.
Hemos aplicado toda nuestra experiencia como docentes, basándonos en años y años de preguntas y respuestas de nuestros alumnos, para crear un curso 100% online, flexible, dinámico, al grano y fácil de aprender para ayudarte a conseguir tu Certificación Autodesk. Además tendrás acceso a un examen simulacro ACP.
Al inicio de este curso te explicaremos cómo debes realizar el examen, el tiempo que tienes para hacerlo, número y tipo de preguntas y cómo podrás cambiar Revit de idioma.
- 1.1 Bienvenida
- 1.2 ¿Qué es la certificación profesional Autodesk?
- 1.3 ¿Cuáles son las características del examen?
- 1.4 Cambiar el idioma en Revit
- 1.5 Archivo de Práctica
- ¿Sabrías copiar y supervisar elementos de un archivo vinculado? En esta segunda parte te explicaremos cómo hacerlo. Además, importaremos DWG e imágenes. Veremos cómo funcionan los subproyectos y haremos una revisión de los avisos del modelo.
- 2.1 Colocar componentes de detalle. Detalles repetidos
- 2.2 Trabajo colaborativo
- 2.3 Visualización de subproyectos
- 2.4 Importar DWG e imágenes
- 2.5 Revisión de avisos
- Los elementos de anotación parecen fáciles,… ¿realmente lo son? En este apartado repasaremos conceptos como colocar componentes de detalle y detalles repetidos, trabajo por fases, generar leyendas de relleno de color, etiquetar elementos y acotar.
- 3.1 Crear y modificar regiones rellenadas
- 3.2 Colocar componentes de detalle. Detalles repetidos
- 3.3 Etiquetar elementos por categoría (puertas, ventanas, etc
- 3.4 Cotas
- 3.5 Leyendas de relleno de color
- 3.6 Trabajo con fases
- Vamos avanzando en el contenido y… llegamos a conceptos tan complejos y sencillos como son los muros cortina, muros apilados, y el gran tema de las familias, tanto de sistema como cargables y su parametrización.
- 4.1 Cambiar elementos en un muro cortina (rejillas, paneles y montantes)
- 4.2 Crear muros apilados
- 4.3 Crear muros compuestos
- 4.4 Diferenciar entre familias de sistema y cargables
- 4.5 Trabajo con parámetros de familia
- 4.6 Crear tipos de familia
- 4.7 Procesos de creación de familias
- En la parte de modelado parte te prepararemos para resolver los ejercicios referentes a la creación de suelos de masa, escaleras, suelos, techos, cubiertas, topografías, barandillas, materiales. Así como la edición de etiquetas de habitaciones.
- 5.1 Crear una plataforma de construcción
- 5.2 Definir suelos de masa
- 5.3 Crear escaleras con descansillos
- 5.4 Crear elementos constructivos, como suelos, techos, cubiertas o muros
- 5.5 Generar topografías
- 5.6 Modelar barandillas
- 5.7 Cambiar un elemento genérico por un tipo específico
- 5.8 Enlazar muros
- 5.9 Editar familias de etiquetas de habitaciones
- Te enseñaremos cómo crear vistas, gestionar leyendas y vistas de planos, organizar y clasificar elementos de una tabla, controlar la visibilidad entre otras cosas.
- 6.1 Definir propiedades de elementos en una tabla
- 6.2 Control de visibilidad
- 6.3 Empleo de niveles
- 6.4 Crear vistas duplicadas para planos, secciones, alzados, vistas de diseño, etc.
- 6.5 Crear y gestionar leyendas
- 6.6 Gestionar la posición de las vistas en planos
- 6.7 Organizar y clasificar elementos de una tabla
En un plazo máximo de 48 horas una vez efectuada la matricula empieza tu aventura con nosotros. Recibirás un correo con tu contraseña de usuario y comienza tu dosis diaria de BIM.
Estamos en todo el mundo, pero cada alumno es especial para nosotros. Cualquier duda personal puedes escribirnos a info@24studiobim.com y contarnos.
Somos reales. Nuestra formación Online intenta no tener fronteras, pero existe un sitio donde puedes venir a conocernos y ponernos cara. Estamos ubicados en España-Madrid/Plaza España.
Por ser alumno del proyecto LABPILLS tendrás acceso directo a eventos, contenido exclusivo y otros descuentos y ventajas. Para esto síguenos en redes!
Somos centro oficial Autodesk. Un sello que asegura la calidad de tu formación. Una vez finalizada tu formación si has desarrollado la práctica por módulo propuesta por tu tutor puedes enviarla a info@24studiobim.com para su evaluación y asi conseguir tu certificado Autodesk by 24studio.
Curso preparatorio para Certificación Autodesk
LAB PILLS
- 100% online
- 100% adictivo
- Los mejores docentes BIM
- Acceso campus virtual
- Espacio Foro 24/7
- Simulacro de examen ACP Autodesk Certified Professional
CONOCIMIENTOS
- Conocimientos avanzados de Revit
- 40 píldoras
VALOR DEL CURSO
TFM Maison Bourdeaux
Carlos Revilla / Máster BIM Oficial Autodesk
TFM Casa Estudio
Nabil Tayyan Torrents / Máster BIM Modelado Arquitectónico
TFM Viviendas en Lugo
Alejandro Ferreiro / Máster BIM Modelado Arquitectónico
TFM Sede del Consejo Consultivo de CYL
Eduardo Ledoux / Máster BIM Manager Oficial Autodesk
TFM Centro de interpretación Doñana
Álvaro Manzano / Máster BIM Modelado Arquitectónico
Top VentasMediciones con Presto y Cost-it
Con este curso aprenderás a extraer de forma automática las mediciones de un modelo Revit, sin tareas previas, ni parámetros…
Top VentasRevit MEP – Aspectos Comunes
¿Sabes cómo comenzar a crear un proyecto de Revit MEP? Este primer paso te permitirá afrontar con una base sólida…